
Chicos:
Esta vez, leeremos "La insignia" del gran escritor peruano Julio Ramón Ribeyro.
Recuerden que deben llevar la lectura a clase.
La opción de publicar es libre (en grupos):
En esta ocasión, deberán plantear tres preguntas con sus respuestas. Se tomará en cuenta el uso de signos de puntuación y la ortografía.
Nos vemos
1. ¿Qué significado tiene la insignia de plata en la historia? Explique.
ResponderEliminar- Todos los que llevan esta insignia pertenecían a un grupo; sin embargo, el protagonista no tenía claro si se encontraba en una secta religiosa o en una agrupación de fabricantes de paños.
2. Menciona dos acontecimientos extraños que sucedieron en el transcurso de la historia.
- El protagonista entró en una librería y revisó unos libros, cuando un librero le comenta que tenían libros de Feifer y seguido de esto le contó sucesos sobre Feifer como si a él le interesara saber.
- Caminaba por una plaza de los suburbios y un hombre le entregó una tarjeta que decia la dirección y una cita que rezaba: “Segunda sesión: martes 4”.
3. ¿Cuál es el desenlace de la historia?
- Pasaron diez años, después que el protagonista sirvió a los del círculo secreto y lo ascendieron y llegó a ser presidente, ahora tiene una casa en los balnearios. Sin embargo,
él jámas comprendió el sentido de la organización que lleva a su cargo.
Integrantes:
-María Fernanda Salazar
-Jennyfer Chávez
-Alexandra Navarro
Lectura: La insignia
ResponderEliminar1.¿A qué se dedicaba exactamente la organización?
Deduciendo de la lectura, se entiende que la organización se encargaba de espiar a cierto tipo de personas, relacionadas con la institución o personas que tienen una deuda pendiente haciéndoles recordar su deuda con ellos.
Básicamente, se trata de una organización clandestina o algo relacionado con la corrupción, por la forma en la que tratan al protagonista.
2.¿Por qué crees que se quedó con la insignia?
Porque le conmovió y a la vez sorprendió el hecho de encontrárselo en un basural mientras caminaba por el malecón y que no lo perdiese al mandar a lavar su saco, ya que se había olvidado que lo tenía guardado ahí.
Después de esto, el protagonista creyó tal vez que era su destino permanecer con el objeto.
3.¿Desde qué momento cambió su vida drásticamente?
En el momento en que se encontraba paseando en el malecón y se cruzó con la insignia. Desde ese momento, la insignia se convirtió en su amuleto.
El relacionó su buena suerte con aquel objeto brilloso, sin esperar que ese suceso cambiaria su vida pasando a ser alguien importante en su organización.
Ximena Canales
Mayde Cusi
Grecia Huamani
1. ¿Qué cambios le trajo la insignia a su vida?
ResponderEliminarLa insignia desde que llegó a su vida le trajo sucesos extraños que ocupaban la mayor parte de su tiempo. Comenzó cuando fue a una librería y un señor le nombró un apellido que nunca había escuchado, pero que pronto sabría de este. Poco a poco fue resolviendo el misterio, terminando en situaciones en las que tenía que realizar extraños encargos que le mandaban a hacer y que, finalmente, lo llevarían a ser el Presidente, aunque no supiera el misterio de ésta extraña asociación.
2. ¿Qué tipo de actividades tuvo que realizar para ir ascendiendo de cargo?
Le ocurrieron varias cosas, pero todos se caracterizaban por ser extraños. Después de haber asistido a la charla, un señor se le acerco y después de conversar le pidió que le traiga una lista con todos los números telefónicos que inicien con 38, obedeció y lo trajo más rápido del tiempo pensado. Luego, se presentaron más sucesos, pero uno de los más bizarros fue que le pidieron una docena de papagayos. También, lo mandaban fuera de la ciudad, por ejemplo lo mandaron a una provincia a levantar un croquis del edificio municipal. A su vez realizó actos de vandalismo arrojando cáscaras de plátano en las puertas de residencias seleccionadas. Lo mandaban a llevar cartas confidenciales, espiar mujeres exóticas… y la similitud de muchos encargos era que solo los veía cuando tenía que realizarlos, y nunca los volvía a ver.
3. ¿Si a nosotros nos hubiera ocurrido esa clase de incidentes extraños, de qué manera hubiésemos actuado?
Nosotras creemos que también hubiésemos recogido la insignia de la calle, a lo mejor averiguaríamos de qué se trataba antes de usarla mostrándose más interés en el objeto, no como el personaje del cuento que la metió a su bolsillo olvidándose de la existencia de éste. A su vez, al pasar por los extraños sucesos, creo que sentiríamos que algo no está bien, algo anormal nos está pasando y por eso nos quitaríamos la insignia o, simplemente, no iríamos a los lugares que nos dicen por temor a lo que nos pueda pasar, pues prevendríamos antes de lamentarnos.
Alumnas:
Andrea Matta
Paloma Sarmiento
¿Qué encontró el protagonista en el basurero al principio de la obra y qué hizo al recogerla?
ResponderEliminarEl protagonista encontró en el basurero una insignia de plata que la limpió con la manga de su saco, tenía unos símbolos irreconocibles, la guardó en el bolsillo de su saco y se olvidó de ella. Después de tiempo mandó a lavar su saco y se la entregaron en una cajita que decía: “Esta insignia debe de ser de usted, pues la encontramos en su saco”. Ese gesto lo conmovió tanto que decidió usarla siempre.
¿Qué primeras anécdotas vivió durante su transcurso con la insignia?
El primer incidente que tuvo fue en una librería con un anciano; en el cual solo compro un libro de mecánica. Otro suceso muy curioso pasó cuando caminaba por una plaza y un hombre extraño le donó una tarjeta, en la cual decía: Segunda sesión: martes 4. Luego de esto, se dirigió a la numeración indicada y por los alrededores se encontró con sujetos raros que estaban husmeando por el lugar, ellos tenían una insignia muy parecida.
¿Cómo le fue al protagonista cuando lo mandaron al extranjero?
El viaje, según nuestro protagonista, le resultó intrigante por la falta de dinero. Pero ese problema se resolvió cuando recibía ayuda de diferentes personas. Los barcos le brindaban camarotes; hoteles, le entregaban comodidades sin pedirle nada a cambio y en los puertos siempre le ayudaban en algo que necesitara. Aprendió lenguas foráneas y realizó muchas más actividades mientras que la insignia de plata se hacía conocida por todo el continente.
Ximena Vásquez
Pablo Plascencia
Rosmery Ulloa
¿Cómo ocurre el encadenamiento de sucesos extraños?
ResponderEliminarTodo empieza cuando el protagonista de la historia hace el hallazgo de una insignia de plata, mientras pasaba por el basural del malecón. Al no tomarle importancia a esta insignia, el protagonista la guarda en el bolsillo de su saco. Este permanece guardado por un tiempo hasta que vuelve a ser descubierta cuando manda a lavar el saco. Después de este rescate inesperado, empieza a utilizarla.
¿Cuáles son los diferentes encargos que el protagonista llega a realizar?
El protagonista realizó diferente y extraños encargos. Su primer encargo fue hacer una lista con todos los números de teléfono que empezaran con 38. Del mismo modo, consiguió una docena de papagayos, fue enviado a una ciudad de provincia a hacer el croquis de un edificio municipal, arrojó cáscaras de plátano en las puertas de algunas residencias, escribió artículos de los cuerpos celestes, llevó cartas que jamás leyó, le pidieron espiar a mujeres exóticas que desaparecían sin dejar rastro, entre otras cosas.
¿Cómo termina la historia?
El protagonista de la historia termina siendo el presidente, gracias al mérito obtenido por las diferentes actividades que llegó a realizar. Como consecuencia, posee varios beneficios: económicos, posee una renta de cinco mil dólares; inmobiliarios, tiene casas en los balnearios; sociales, la gente le tema y le respeta; finalmente, sentimentales, tiene una mujer encantadora cada noche sin ser llamada. A pesar de todo ello, el protagonista continúa teniendo la misma ignorancia que tenia al principio sobre el sentido de la organización.
Lunes 2pm a 5pm
Cristina Ocampo Acuña
Diana Alcántara Ortiz
¿Qué paso en la biblioteca?
ResponderEliminarMientras el personaje se encontraba arreglando añejas, el patrón de la biblioteca lo estuvo observando minuciosamente, se acercó hacia el para comentarle que en la biblioteca había libros de Feifer y que había estado en Pilsen, y luego en modo de confidencia que lo habían matado de un bastonazo en la estación de Praga. El personaje quedó intrigado por lo sucedido lo que no sabía por qué el patrón de la biblioteca le comentó todo eso y en la forma en que lo hizo.
¿Cómo el personaje pudo responder las preguntas que le hicieron al finalizar la charla y que sucedió después?
El personaje tuvo que recordar todo lo sucedido en la biblioteca, y los comentarios del señor Miguel sobre Feifer y lo que paso en la estación de Praga, que estuvo en Pilsen, y gracias a eso pudo salir limpio del interrogatorio que le estaban haciendo y pudo entrar en confianza con él, que incluso le dio un encargó que le llamó mucho la atención del personaje, le pido que para siguiente semana le trajera todos los números telefónicos que empezaran con 38, y el personaje cumplió el cargo antes del plazo.
¿Qué encargos recibió el personaje?
El personaje recibió encargos que le parecieron raros como, traer una docena de payasos a los cuales nunca volvió a ver. El personaje también lo mandaron a una provincia, para levantar un croquis del edificio municipal, también lo mandaron a arrojar cáscaras de plátano en la puerta de algunas residencias que fueron escrupulosamente señaladas, escribir un artículo sobre los cuerpos celestes, que él nunca lo vio publicado, tuvo que adiestrar a un mono en gestos parlamentarios, y cumplir ciertas misiones confidenciales, como llevar cartas que jamás había leído, espiar a mujeres exóticas que generalmente desaparecían sin dejar rastro.
Melissa Rivera
Gabriela Sanchez
¿Qué fue lo que incitó al hombre a realizar esas acciones que ni el mismo comprendía?
ResponderEliminarEn mi percepción sobre el texto considero que fue quizá la intriga el factor mas importante para continuar con las “locuras” de una organización que jamás conoció con profundidad. A mi parecer, el análisis del comportamiento del hombre tendría que tomar aspectos psicológicos o incluso de la sociología, porque hay una necesidad de superación personal, ya que si bien él no comprendía lo que hacía caía en la cuenta de que eran cosas que lo hacían merecedor del reconocimiento de otros individuos, más allá del significado de lo que hacía, está la satisfacción de lo que lograba realizando estos actos.
¿Cree usted que la manera efusiva del protagonista de cumplir con los pedidos de la organización es un acto positivo para él mismo?
Desde mi punto de vista considero que hay dos factores, tanto negativo como positivo para el protagonista. El factor negativo vendría a ser el alejamiento con su familia, ya que por cumplir con esos mandatos se alejó y fue cuestionado por sus actos, puesto que no eran las de un hombre sensato. Y el positivo vendría a ser que, a través de estos mandatos, él pudo superarse como persona atravesando obstáculos y misiones que le fueron difíciles y absurdas a la vez pero que así las cumplió siendo recompensado con dinero, respeto y poder.
¿Cuál es para ti el significado de la historia?
Según las palabras del protagonista de la historia, la insignia representaba una especie de amuleto que desencadenó una serie de hechos que cambiaron su vida, pero para bien, y que, a pesar de todo el beneficio adquirido, él siempre quedó viviendo en la más absoluta ignorancia, sin llegar a saber el verdadero sentido de sus actos. En mi punto de vista, esta historia simboliza las veces en que sólo nos dejamos llevar por lo que nos ocurre, sin tener una explicación del porqué de las cosas, si eso nos lleva a obtener una satisfacción personal, ya que el hombre siempre está en la búsqueda de la felicidad.
Lunes 2pm-5pm
Karen Loayza.
a) ¿Qué consecuencias trajo la insignia?
ResponderEliminar• La insignia causó que él sea parte de una organización privada, también que su familia pensara que él era raro, que comience a realizar tareas especiales para dicho grupo, y por último, que se convirtiera en una persona millonaria.
b) ¿Qué cosas le hizo hacer la organización?
• Primero, una lista de todos los teléfonos que empiecen con 38, conseguir una docena de papagayos, fue enviado a una ciudad de provincia a levantar un croquis del edificio municipal, arrojó cáscaras de plátano en la puerta de algunas residencias, escribió un artículo sobre los cuerpos celestes, etc.
c) ¿Cómo empezó todo?
• Todo empezó cuando en una tarde en el malecón se encontró en un basural una cosa brillante que era una insignia; después, mandó a lavar su traje en el que había guardado la insignia y cuando le entregaron limpio el traje el encargado le dio una caja en la cual estaba la insignia limpia.
-Davis Del Rio
-Andrea Olortiga
1.¿Cómo el personaje se da cuenta de la existencia de la insignia?
ResponderEliminar-El estaba paseando por el malecón y en un pequeño basural diviso un objeto brillante; lo recogió, lo froto contra la manga de su saco y pudo observar que se trataba de una insignia de plata. Pero antes de encontrar la insignia; después de dejar su traje en la lavandería, el dependiente le devolvió su traje con una cajita que contenía este objeto, diciéndole que era de él.
2.¿Qué es lo que lleva al personaje a continuar dentro de la “secta” y que es lo que piensa al final de todo esto?
- Lo que lleva a continuar a este hombre por el camino de esta agrupación es la curiosidad que lo desconcierta, que luego de 10 años se da cuenta que la base de su trabajo es la ignorancia.
3.¿Por qué la persona acepto ingresar al grupo y aceptar sus condiciones contando que el no conocía a la persona quien lo invito y que le gustaba estar más tiempo hay que es su propia casa?
-Es mas como interpretando que es la típica persona que no encuentra razón a su existencia y que solo acepta condiciones para saber que él está haciendo algo de utilidad y eso lo hace sentir bien pues si sabe que si sigue a si tendrá ganancias y deja de lado el sueño.
-Giancarlos Grande
-Shanon Alfaro
-Nick Laurie
Lunes 8am – 11 am
1.¿Cuáles fueron los sucesos extraños?
ResponderEliminar-El primer suceso ocurrió en una librería en la que el patrón se acercó al personaje y le comenzó a hablar de Feifer, en dónde había estado y cómo había muerto.
-El segundo suceso se llevó a cabo en una plaza cuando un hombre se le acercó y le entregó una tarjeta, seguidamente desapareció y sin decir palabra alguna. La tarjeta contenía la fecha de una sesión a la que luego asistiría.
2.¿De qué trataba la organización a la que pertenecía?
-Según la lectura, los encargos que llevaba a cabo el personaje, la organización parece ser una de espías, la cual se dedicaba no solamente a seguir a gente o conseguir información secreta sino que también escarmentaban a otros.
3.¿En qué termina la historia?
-La historia termina cuando el personaje principal llegando a ser designado presidente por la asociación; además, de adueñarse de muchas propiedades y de ganar una considerable suma de dinero .Pero incluso hasta el final el personaje nunca llega a saber cual era el objetivo de tal organización.
Integrantes:
María Euegnia Meza Rivera
María Luciana Miranda Helfer
Viernes 3-6pm